JellyFarmer

Sobre el autor: Héctor Morán Montero

Fundador y CEO de JellyFarmer – Oceanógrafo, Acuarista, Buceador, Criador. Emprendedor, Científico y Soñador.

Oceanógrafo apasionado por la acuicultura, he enfocado mi vida a profesionalizarme en este sector.

En la actualidad, planifico y desarrollo tareas de reproducción de organismos marinos y cultivos auxiliares para usos ornamentales y/o de investigación.

También me esfuerzo a diario por que exista un mayor tejido empresarial especializado, así como por promover, participar y aprender sobre todo lo que tenga que ver con el medio acuático y el aprovechamiento de sus recursos.

De la pasión infantil al compromiso profesional

Hector Buceo 1
Hector Buceo 5

Definitivamente esto es lo mío. Desde que tengo uso de razón, el mundo acuático ha sido mi hogar. Todo comenzó con un regalo familiar a los 7 años: un pequeño acuario. Aquel instante, en apariencia simple, marcó mi vida para siempre. No lo sabía entonces, pero estaba empezando a construir no solo una afición, sino mi futuro.

Con apenas 14 años ya cultivaba daphnia y fitoplancton de agua dulce en tarros de vidrio, me sumergía en foros de acuariofilia y devoraba todo lo que caía en mis manos. Mi familia, aunque sin compartir mi locura por los peces, me apoyó incondicionalmente. Mi madre y hermana tenían una paciencia infinita, nunca una queja, incluso cuando los acuarios empezaron a invadir todas las habitaciones… y más tarde el trastero. Y mi padre, que decir… manitas y curioso, fue mi gran aliado: yo ponía la parte biológica, él la técnica. Juntos, ganamos años entre cristales, cables y organismos fascinantes.

También fue fundamental haber tenido acceso desde joven a internet, los foros y a tantos aficionados generosos que compartían lo que sabían conmigo.

La “Vieja Guardia de Aquasturias” un grupo de integrantes del foro de mi ciudad con el que todavía tengo contacto, fue una escuela en sí misma. Aprendí muchísimo y, sobre todo, me sentí parte de una comunidad.

De la universidad al Gran Acuario

Hector Buceo
Hector Buceo 3

Estudiar Ciencias del Mar en la Universidad de Vigo fue una decisión natural para seguir evolucionando. Me permitió validar mis conocimientos, fortalecer mi pensamiento científico y acceder a bibliografía, proyectos e investigadores que moldearon mi forma de pensar y entender el mundo.

Luego llegó el salto profesional, trabajar en varios grandes acuarios como Loro Parque (Tenerife), el Zoo Aquarium de Madrid y el Acuario de Gijón. Fueron etapas de un aprendizaje intenso. Tuve el privilegio de cuidar, criar, observar y bucear con un sinfín de animales acuáticos, entre ellos, medusas, peces, corales, tiburones y más, en condiciones que solo estos entornos pueden ofrecer, en cuanto variedad de especies, contacto con los animales y complejidad en los sistemas de soporte vital. Aquí me gustaría hacer una mención especial a todas aquellas personas que me dieron una oportunidad, me formaron y facilitaron mi integración laboral, a día de hoy seguís siendo queridas y referentes para mi. Gracias de corazón.

Nace JellyFarmer: ciencia, sostenibilidad y oficio

JellyFarmer Logo Antiguo

En 2020 decidí dar el salto y fundé JellyFarmer. Fue un acto de fe. Dejar un trabajo estable en un gran acuario para emprender con pocos recursos no es fácil, pero tenía claro que este proyecto era necesario para mi, siendo una de las mejores decisiones que he tomado nunca.

JellyFarmer une tecnología, biología y sostenibilidad para transformar la acuicultura ornamental. Producimos peces, medusas, copépodos, macroalgas, nudibranquios, cultivos auxiliares…. Y lo hacemos con una base ética real. La palabra “sostenible” es nuestro eje, nuestra base, nuestra obligación

Nos ha costado cada paso. Hemos empezado desde abajo con pocos recursos, pero hemos crecido, hemos colaborado (y colaboramos) con entidades y personas maravillosas, y seguimos avanzando gracias a nuestro trabajo, convicción y al apoyo de los profesionales y particulares del sector.

Soñando con el futuro

Sueño JellyFarmer

Uno de mis grandes sueños es tener una gran instalación junto al mar. Un centro multidisciplinar que sea referencia en larvicultura, automatizaciones, cultivos auxiliares… Un sitio donde la ciencia y el oficio se den la mano.

Y aunque los sueños no se alcanzan de un día para otro, creo que soñar es necesario. Siempre que sepas dónde estás, hacia dónde vas, y trabajes con los pies en la tierra, sabiendo que la meta quizás no sea el fin ultimo, si no cada paso del camino que te acerque un poco más a ella.

Sé por experiencia que apostar por tu pasión implica dejar atrás certezas y asumir riesgos. Pero cuando haces lo que amas, el trabajo deja de ser una carga y se convierte en una forma de desarrollar tu vida.

¿Por qué elegir JellyFarmer?

JellyFarmer Ciencia

Porque no solo estás adquiriendo organismos. Estás apoyando un cambio necesario en esta industria. Estás ayudando a proteger el mar, a dignificar la acuariofilia, y a demostrar que es posible crear un negocio serio, transparente y comprometido desde la ciencia y el amor por la vida acuática. Por que gran parte de los ingresos se van a continuar investigando, capacitando y creciendo con el fin de proteger el medio y hacer de este un hobby mayor y mejor, cosas que no son para nada incompatibles y a las cuales de hecho, no les queda otra que ir de la mano.

Y si alguna vez dudas de lo que nos mueve, recuerda, esto de los acuarios es quizás lo que más me ha gustado nunca y a lo que más tiempo he dedicado en mi vida… y aún hoy, no me imagino haciendo otra cosa.

Perfil Profesional

Formación y Certificaciones

Tipo Entidad Título / Certificación Fechas Descripción
Grado Universitario Universidade de Vigo Ciencias del Mar, Oceanografía 2010 – 2015 Estudios superiores en oceanografía, especialidad en biología marina y cultivos acuáticos.
Certificación Proditech Buceo Profesional de Pequeña Profundidad Feb. 2021 Inmersiones profesionales hasta 30 metros en entornos abiertos y confinados.
Certificación Proditech Actividades Subacuáticas para Instalaciones Acuícolas y Recolección de Recursos Feb. 2021 Trabajos subacuáticos en instalaciones de acuicultura y recolección técnica de organismos.
Certificación ACUC Rescue Diver Dic. 2020 Rescate de buceadores y manejo de emergencias acuáticas.
Certificación Universidad de Almería (Miríadax) Biotecnología de Microalgas Dic. 2019 Aplicaciones biotecnológicas de microalgas en cultivos, bioingeniería y procesos industriales.

Experiencia Profesional

Empresa Cargo Fechas Ubicación Funciones
JellyFarmer Fundador & CEO 2020 – Actualidad Gijón Producción ética y sostenible de organismos marinos para ornamentación e investigación.
Acuario de Gijón Técnico Acuarista 2019 – 2021 Gijón Gestión de colecciones biológicas, cultivos auxiliares, sistemas técnicos y buceo en aguas frías.
Zoo Aquarium de Madrid Técnico Acuarista 2018 – 2019 Madrid Responsable del departamento de medusas, cultivos auxiliares y sistemas LSS.
Loro Parque Técnico Acuarista (AquaViva) 2016 – 2017 Tenerife Cría de medusas, mantenimiento de sistemas y buceo técnico.
Culmanor S.L. Prácticas Técnicas 2014 Asturias Apoyo en producción acuícola y cultivos auxiliares.

Proyectos y Actividades Complementarias

  • Ponente: Curso sobre gestión de stocks de medusas – Zoo Aquarium de Madrid (2018)
  • Acuario “Biotopo de las Rías Bajas”: Diseño y mantenimiento – Universidade de Vigo (2011–2015)
  • Investigación: Plasticidad fenotípica de peces – Universidade de Vigo (2015)
  • Artículo: Gobiusculus flavescens – ECIMAT
  • Publicación: “Galicia Sumergida: Nudibranquios” – Revista EMYS (2015)
  • Fundador: Foro de acuariofilia aquasturias.com (2007–2016)
0
    0
    Tu carrito
    No hay productos en el carrito.
    Abrir chat
    1
    ¿Necesitas ayuda?
    JellyFarmer
    Hola, ¿En que podemos ayudarte?